El grupo en su dilatada carrera musical ha trabajado y creado innumerables espectáculos, a continuación exponemos algunos de los proyectos más importantes y de significativa repercusión según la crítica del público.
Es uno de los proyectos más ambiciosos que presenta KONTAKTE para el año 2007. Su intención es la de reunir en un mismo programa obras creadas originalmente para grupo de percusión y escritas expresamente para KONTAKTE, por compositores valencianos de prestigio internacional. En esta ocasión acompañados por Miquel Bernat, uno de los solistas valencianos de mayor proyección internacional.
El espectáculo pretende reunir un cúmulo de nuevas sonoridades en el que se funden las distintas concepciones de entender la percusión y sus inagotables posibilidades. La experiencia, la sabiduría y la creatividad de los diferentes ojos con los que se vea, pueden provocar un desarrollo musical nuevo, en el que se fusionen inéditos sonidos, con estructuras, secuencias y polirrítmias creadas a partir de propias inspiraciones. Todo ello avalado por una ardua labor investigadora y sin despreciar los ritmos que la sencillez de la naturaleza nos ofrece.
Este proyecto “Nous Camins”, se consolido gracias a su grabación dentro de un gran proyecto de producción propia del Institut Valencià de la Música, convirtiéndose en uno de los CD’s más importantes de KONTAKTE.
Es creado en Junio de 2007 para la inauguración de la 2ª Bienal de las Artes Villa de Buñol (Valencia), El escenario es compartido por pintores que crean en el momento, las dulces palabras de una poetisa y la música en directo de Kontakte. “KONTarte” es la idea de fusionar las distintas artes como un todo, en el que la música provoque sensaciones, sentimientos, colores... que la creación sea instantánea, improvisada...una luz que ilumine los lienzos donde pintores se aislan en un mundo sonoro propuesto por la percusión, el ritmo y las melodías.
Que la calidez tímbrica genere espectros, formas y colores, y que el espectador sea participe de una creación en el momento, sin pausas y sin ataduras. Es la interrelación de las artes, la metamorfosis creativa vivida en riguroso directo, entrelazar las notas musicales con los trazos de color para disfrute de los espectadores que pueden ser testigos del mágico momento creativo. “Arte...“Kon”...Arte.”
Desde 2004, llevan colaborando como formación solista en el espectáculo piro musical del Castell de l’Olla de Altea que se organiza cada mes de Agosto por la Cofradía del Castell de l’Olla, junto a la Conselleria de Cultura y Educación de Valencia. Interpretando junto con las Bandas Primitiva y Unión de Lliria (Valencia), y dirigidos por los prestigiosos directores Bernardo Adam Ferrero y Andrés Valero Castells.
Este espectáculo fue gravado por el propio grupo y recogido en el disco “Plata” música para el Castell de l’Olla-Altea producido por la propia Cofradía y con el apoyo del Institut Valencià de la Música.
Es el ambicioso proyecto que presentó KONTAKTE para el año 2005, año en el que celebró su décimo aniversario, su estreno se celebró en el Prestigioso Festival de Música Contemporánea “ENSEMS” de Valencia.
Su intención fue la de reunir en un mismo programa obras creadas originalmente para distintas formaciones de grupo de percusión con obras escritas expresamente para KONTAKTE, en ambos casos de compositores españoles de prestigio internacional.
Cristóbal Halffter, Polo Vallejo, José Manuel López López y Joan Cerveró son la columna vertebral de un concierto, en el que además se pudieron escuchar una pieza de Gregorio Jiménez, comisionada por el Institut Valencia de la Música y una obra de Manuel Carrascosa, comisionada por Kontakte “Grup de Percussió” los cuales crearon dos piezas originales, para ser estrenadas de manera absoluta y dedicadas a KONTAKTE por su década de trabajo y dedicación al mundo de la percusión.
Es un espectáculo creado para la Inauguración de la Pasarela del Carmen de Valencia, se compone de un monográfico sobre la obra para percusión de John Cage.
Una hora ininterrumpida en el que los cuatro percusionistas entrelazan las piezas de J.Cage, consiguiendo captar la atención de un público de vanguardia para una música ya “clásica” en el repertorio para percusión. Se convierte en un espectáculo excitante, y lleno de fuerza, que no deja de sorprender al público amante de este compositor.
Es un espectáculo fabuloso, creado en 2006 para ser interpretado en la Comunidad de Madrid, en él, Kontakte interpreta piezas de todos los estilos y propuestas musicales del mundo, adentrándonos en el mundo del Jazz, acercándonos a la música étnica, a la música popular, contemporánea, etc.
Intentando que el oyente salga de la sala de conciertos habiendo escuchado todo tipo de música y con una concepción de la percusión como instrumento completo: con el que se puede interpretar todo tipo de música, aprovechando las enormes posibilidades sonoras y tímbricas que nos ofrece el amplio abanico de instrumentos de percusión existentes.
Sin duda KONTAKTE nos presenta un espectáculo novedoso en el que las posibilidades musicales de la percusión son cultivadas con minuciosidad, consiguiendo que el público se involucre dentro del espectáculo y se contagie de la magia de las marimbas.
Es un espectáculo muy singular, en el que los percusionistas introducen al público en un viaje por todo el mundo. Nos acercan, durante aproximadamente una hora, a conocer las distintas culturas de los cinco continentes.
Con un carácter claramente didáctico y destinado a todos los públicos, sobre todo a jóvenes estudiantes, Kontakte, pretende de una forma amena y divertida que el público salga de la sala de conciertos, conociendo un poco más de cerca las músicas del mundo, pero eso sí, enteramente interpretada con instrumentos de percusión.
Es un espectáculo en el que Kontakte pretende difundir y fomentar la música más contemporánea escrita para instrumentos de percusión. Su inquietud por investigar nuevos sonidos y trabajar en la música escrita en el siglo XX y ahora en el nuevo siglo XXI, hace que el grupo proponga un repertorio en el que podemos encontrar música de autores como John Cage, Karel Husa, Anthony Korf o Minoru Miki.
Por supuesto este programa esta abierto para las nuevas composiciones de compositores españoles, nombres como Antonio Gómez, Ferrer Ferran o Gregorio Jiménez, ya han podido oír sus obras estrenadas por Kontakte, a lo largo de las mejores salas del panorama cultural valenciano. El propio grupo en su afán por apoyar las nuevas creaciones de los compositores más contemporáneos, propone nuevas obras o encargos para estrenar e innovar en el interesante y aún desconocido mundo de la percusión.