Nace en Buñol, allí comienza sus estudios musicales en el Conservatorio “San Rafael” de dicha localidad, obteniendo el “Título Elemental de Percusión” con el profesor Juan Carrascosa Soláz. En 1996 obtiene el “Titulo de Profesor de Percusión” y “Premio de Honor” por unanimidad del jurado en el Conservatorio Municipal Profesional de Riba-roja de Túria, siendo su profesor Juan Antonio Flores Delgado. Continuará sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza y en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia, obteniendo el “Título Superior de Percusión” con la calificación de Sobresaliente, siendo sus profesores Manel Ramada y Manuel Tomás Gil.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento y clases magistrales con profesores de la talla de Jose Vicente, Juanjo Guillen, Juanjo Rubio, Rafael Mas, Jeffery Prentice, Anders Loguin, Jan Putjens, Ali N’Diaye Rose, Andrés Marín, Lucas van Merwijk, Gustavo Gimeno, Lorenzo Ferrándiz, Nick Woud, Iñaki Martín, Antonio Domingo y Pedro Vega.
Desde 1996 hasta 2002 es miembro por oposición de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, y colabora asiduamente con la Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza, Ensemble “Estudi Obert”, ”Manjana” Grupo poético-musical, Grupo de Cámara “Illana”, Orquesta Mare Nostrum, Orquesta Turiae Camerata, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta de la Comunitat Valenciana del Palau de les Arts “Reina Sofía” y Grup Instrumental de Valencia.
Su amplia experiencia en el campo de la percusión de cámara se refleja con su participación en grupos de percusión como el “Perkumania Ensemble” del Conservatorio Municipal Profesional de Riba-Roja del Turia, el “Per-se-cusion Ensemble” del Conservatorio Superior de Música de Zaragoza y con “Amores” grup de percussió. Además de ser miembro fundador del septeto “Percu’n’sax”,y del grupo de saxos y percusión “Periple”,mantiene un trabajo continuo, como fundador y miembro, del Grupo de Percusión “Kontakte”.
En el mundo de la docencia ha sido profesor de percusión en los Conservatorios Profesionales de música de Cuenca, de Buñol (Valencia), de Riba-roja del Túria (Valencia), y del Conservatorio Profesional de Música “Tomás de Torrejón y Velasco” de Albacete, además de impartir clases de percusión en escuelas de música de distintas sociedades musicales de la Comunidad Valenciana. Habitualmente es requerido como profesor de percusión, para participar en distintos Cursos y Seminarios por la Comunidad Valenciana. Es a su vez organizador y profesor principal del Campus Internacional de Percusión “Villa de Camporrobles” que se viene realizando en los meses de Verano desde el año 2001.Actualmente es Profesor de Percusión de los Conservatorios Profesionales de Música de Moncada y de Buñol (Valencia).